logo
Wepack (Guangzhou) Machinery Equipment Co., Ltd
productos
Casos de trabajo
En casa > Casos de trabajo >
Último caso de la empresa sobre Análisis de las Causas de la Insuficiente Dureza en Cartón Corrugado Proveniente de Líneas de Producción Semiautomáticas
Eventos
Contactos
Contactos: Mr. Vincent Lee
Envía un fax.: 86-20-39193363
Contacta ahora
Envíanos un correo.

Análisis de las Causas de la Insuficiente Dureza en Cartón Corrugado Proveniente de Líneas de Producción Semiautomáticas

2025-10-28
 Latest company case about Análisis de las Causas de la Insuficiente Dureza en Cartón Corrugado Proveniente de Líneas de Producción Semiautomáticas

Análisis de las causas de la insuficiente dureza en el cartón corrugado de las líneas de producción semiautomáticas

 

En la industria del embalaje de cartón corrugado, la dureza (o rigidez) del cartón es una propiedad crítica que impacta directamente en el rendimiento y la resistencia al apilamiento de las cajas finales. Si bien las líneas de producción semiautomáticas ofrecen una solución rentable, son particularmente propensas a producir cartón que se siente blando, flexible y carece de la rigidez necesaria. Este problema rara vez se debe a una sola falla, sino que a menudo es el resultado acumulativo de varios factores interrelacionados en cuatro áreas clave: Materia prima, Proceso de producción, Estado del equipo y Gestión ambiental.

 

1. Problemas de materia prima

 

La calidad de los materiales de entrada establece el techo fundamental para la dureza potencial del cartón.

 

Peso base insuficiente: Usar papel de revestimiento o medio corrugado (flauta) que es demasiado ligero simplemente significa que hay menos material fibroso para proporcionar integridad estructural. El cartón carece de una base sólida.

 

Calidad de papel deficiente: El papel de baja calidad con fibras cortas, alto contenido reciclado sin el refuerzo adecuado, o bajos valores de Prueba de Compresión en Anillo (RCT) y Prueba de Compresión de Corta Distancia (SCT) resultará en un sustrato débil. El medio de flauta, que actúa como la "viga en I" del cartón, es especialmente crítico; si es débil, toda la estructura se verá comprometida.

 

Contenido de humedad inadecuado: Este es un culpable principal.

Humedad excesivamente alta: El papel demasiado húmedo se vuelve suave y flexible. Los enlaces de hidrógeno entre las fibras se debilitan, reduciendo drásticamente la rigidez. El papel que entra en la línea de producción con alto contenido de humedad es una receta para un cartón blando.

 

Humedad excesivamente baja: El papel quebradizo puede fracturar sus fibras durante el proceso de corrugado, creando micro-fallas que socavan la resistencia.

 

Condiciones de almacenamiento deficientes: Los rollos de papel en bruto almacenados en ambientes húmedos absorberán la humedad ambiental, lo que lleva al problema de "alta humedad" incluso antes de que comience la producción.

 

2. Parámetros del proceso de producción

 

Las líneas semiautomáticas dependen en gran medida de la habilidad del operador. La configuración incorrecta de la máquina es un camino directo hacia la mala dureza del cartón.

 

El proceso de encolado:

Aplicación excesiva de almidón: Demasiado adhesivo penetra y satura las puntas de la flauta, lo que hace que se colapsen y pierdan su forma de arco. Esto destruye la estructura central de la "viga en I" e introduce exceso de agua en el cartón, haciéndolo blando.

 

Aplicación insuficiente de almidón: Demasiado poco adhesivo crea una unión débil entre los revestimientos y la flauta. Las capas pueden delaminarse bajo presión, y el cartón no actúa como una unidad cohesiva y rígida.

 

Receta de almidón defectuosa: Un equilibrio incorrecto de almidón, sosa cáustica (álcali) y agua puede conducir a una viscosidad incorrecta. La baja viscosidad causa sobre-penetración, mientras que la alta viscosidad causa una mala unión y "salto de cola".

 

El proceso de formación de corrugado:

Presión de pinza incorrecta: La presión entre el rodillo corrugador y el rodillo de presión es crítica.

 

Presión excesiva: Esto aplasta las puntas de la flauta, aplanando las corrugaciones y destruyendo su capacidad de carga.

 

Presión insuficiente: Resulta en flautas mal formadas y poco profundas que no se unen correctamente a los revestimientos, creando una estructura débil.

 

Calor insuficiente en los rodillos corrugadores: El calor es esencial para la correcta formación de la flauta y la gelatinización inicial del almidón. La baja temperatura del rodillo conduce a una mala forma de la flauta y una unión inicial débil, lo que contribuye a un cartón blando.

 

Secado y curado:

Desajuste de velocidad y calor: Si la velocidad de la línea es demasiado alta para la configuración de temperatura de las placas calientes, el agua en el almidón no se evapora por completo. El cartón sale de la línea con alta humedad residual, sintiéndose tibio y blando.

Enfriamiento insuficiente: El cartón que sale del secador está caliente y es plástico. Las fibras son flexibles y el almidón no está completamente fijado. Sin un enfriamiento adecuado (a través de ventiladores de aire y enfriamiento natural en el transportador), el cartón no alcanza su rigidez curada final. Las líneas semiautomáticas a menudo tienen secciones de enfriamiento limitadas.

 

3. Estado del equipo

 

El estado mecánico de una línea semiautomática es un factor importante.

 

Rodillos corrugadores desgastados: Este es un problema común y grave. Los rodillos desgastados no pueden formar un perfil de flauta preciso y consistente. Las flautas mal formadas resultantes tienen una resistencia a la compresión significativamente reducida.

 

Placas calientes desiguales o deformadas: Si las placas calefactoras no están niveladas o tienen inconsistencias de temperatura, el cartón se secará y curará de manera desigual, lo que provocará puntos blandos y deformaciones.

 

Rodillos de presión desalineados o desgastados: Estos causan una presión inconsistente en todo el ancho de la banda, lo que lleva a una unión desigual y una calidad variable del cartón.

 

4. Manejo ambiental y posterior a la producción

 

Alta humedad ambiental: Un ambiente de producción o almacenamiento húmedo permite que el cartón corrugado terminado reabsorba la humedad del aire, un fenómeno conocido como "recuperación", que disminuye rápidamente su dureza.

 

Apilamiento y manipulación inadecuados:

 

Apilamiento demasiado alto: El peso de la pila puede aplastar las hojas inferiores, deformando permanentemente las flautas y reduciendo su dureza.

 

Apilamiento desigual: Causa que el cartón se deforme y se doble, ejerciendo presión sobre las flautas y comprometiendo su integridad estructural.

 

Conclusión y plan de acción recomendado

La solución de problemas de cartón blando en una línea semiautomática requiere un enfoque sistemático. Comience con las causas más simples y comunes:

 

Realice una prueba de "Tocar y Escuchar": Sienta el cartón para detectar humedad y frescura. Intente doblarlo; un cartón rígido emitirá un sonido agudo y crujiente, mientras que un cartón blando producirá un sonido sordo y amortiguado.

 

Verifique la línea de pegamento: Separe las capas. Una buena unión rasgará las fibras del papel. Una mala unión mostrará una separación limpia y fácil.

 

Audite las materias primas: Verifique las especificaciones y las condiciones de almacenamiento de los rollos de papel actuales.

 

Inspeccione la máquina: Concéntrese en los rodillos corrugadores para detectar desgaste y verifique la configuración de temperatura/presión en cada etapa.

 

Al investigar metódicamente estas áreas: Material, Proceso, Máquina y Medio Ambiente, los operadores de líneas semiautomáticas pueden identificar las causas fundamentales de la insuficiente dureza e implementar acciones correctivas precisas para producir un cartón corrugado más rígido, fuerte y confiable.